Full Text of the Graphic
El lugar importa:
lo que nos rodea nos define
La forma en que el entorno que creamos sienta las bases del desarrollo infantil temprano.
Muchas de las condiciones de los lugares donde los niños y niñas viven, crecen, juegan y aprenden se meten «bajo la piel» y afectan el cerebro y otros sistemas biologicos en desarrollo. Desde incluso antes de que nazcan, las condiciones del entorno influyen en la forma en que los niños y niñas se desarrollan, lo que a su vez repercute en la salud mental y fisica de toda su vida.
Los entornos construidos y naturales y los factores sistemicos que conforman dichos entornos (como las politicas que determinan donde pueden vivir las personas y como se distribuyen los recursos) interactuan entre si y con el entorno social de un niño o niña de maneras muy interconectadas. Cada entorno esta repleto de una combinacion de influencias, que pueden repercutir tanto de forma positiva como negativa en el desarrollo y la salud. Al estar al tanto de esto, debemos reconocer que los niveles de exposicion a los riesgos y de acceso a las oportunidades no se encuentran distribuidos de forma equitativa. En conclusion, el lugar importa.